RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN 510 de 15/02/2021
RESOLUCIÓN SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VILLAVICENCIO.
Prepárate para ser un profesional clave en la protección y el bienestar de los trabajadores. El programa de Técnico en Seguridad Ocupacional y Laboral de Ciberctec te brinda las habilidades necesarias para identificar, evaluar y mitigar riesgos en el entorno laboral, garantizando un espacio de trabajo seguro y saludable. Con un enfoque práctico y actualizado, estarás listo para aplicar las mejores prácticas en prevención de accidentes, manejo de emergencias y gestión de seguridad industrial.
Plan de estudios
- 3 Sections
- 20 Lessons
- 10 week
Expand all sectionsCollapse all sections
- SEMESTRE IMódulos6
- SEMESTRE IIMódulos8
- SEMESTRE III6
Requerimientos
- Documento de Identidad al 150%.
- Diploma de Bachiller / Acta de Grado o Certificado de 9º Aprobado.
- Foto 3 x 4 fondo blanco
- Certificado de Afiliación EPS
- Carpeta Desasificada Colgante
- Los documentos deben ser enviados digitalmente en formato PDF.
Características
- Incluye conocimientos en identificación, evaluación y control de riesgos laborales para proteger la salud de los trabajadores.
- Capacitación en normativas nacionales e internacionales de seguridad laboral, incluyendo legislación colombiana y estándares internacionales como OSHA.
- Simulación de escenarios reales para aplicar técnicas de evaluación de riesgos, manejo de emergencias y uso correcto de equipos de protección personal (EPP).
- Entrenamiento en planes de evacuación, primeros auxilios y gestión de crisis para enfrentar situaciones de peligro.
- Al finalizar, los estudiantes reciben una certificación que respalda sus habilidades y conocimientos en seguridad ocupacional.
- Posibilidad de realizar prácticas en empresas, industrias y obras para adquirir experiencia real en el campo.
- Uso de software y herramientas digitales para la gestión y monitoreo de riesgos.
- Amplias oportunidades laborales en sectores como la construcción, manufactura, energía, transporte y salud.
- Programas diseñados para adaptarse a diferentes horarios, permitiendo a los estudiantes combinar estudio y trabajo.
Público objetivo
- Personas interesadas en la prevención de riesgos laborales
- Jóvenes recién graduados de secundaria
- Trabajadores que desean especializarse en seguridad industrial
- Profesionales en áreas relacionadas con la salud y seguridad
- Supervisores y coordinadores de seguridad
- Pequeños empresarios y emprendedores
- Personas en búsqueda de reorientación laboral
- Militares o exmilitares en transición a la vida civil
- Personas interesadas en la gestión de emergencias y desastres
- Trabajadores independientes en servicios de consultoría en seguridad