
Resolución
Resolución de aprobación 202 de 15/02/2021,
RESOLUCIÓN SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VILLAVICENCIO.
Semestres
3 Secciones
Modalidad
21 Lecciones
Jornada
10 Semanas
- Descripción
- Plan de estudios
- Requisitos
- Caracteristicas
- Brochur
Transforma tu futuro en la industria con nuestro programa de Técnico Auxiliar en Instrumentación y Automatización Industrial. Aprende a diagnosticar, calibrar y mantener sistemas automatizados, esenciales para procesos industriales modernos. Conviértete en un profesional clave en el control y optimización de operaciones industriales, con habilidades prácticas que te preparan para enfrentar los desafíos de la automatización y la industria 4.0.
Módulos (8)
- Taller de ciudadanía
- Competencias comunicativas – TIC
- Contabilidad I
- Mentalidad emprendedora
- Pensamiento administrativo
- SST Higiene y Seguridad Industrial GTC45
- Administración y organizaciones
- Gestión humana y SST
Módulos (7)
- Taller ventana de oportunidades
- Responsabilidad ambiental
- Contabilidad II
- Estadística
- Gestión de procesos industriales
- (MTM) Métodos, tiempos y movimientos
- Dibujo para ingeniería
Módulos (6)
- Gestión de calidad
- Logística DFI
- Inglés
- Formulación de proyectos
- Seminario de certificación
- Práctica empresarial
Requisitos
- Documento de Identidad al 150%
- Diploma de Bachiller / Acta de Grado o Certificado de 9° Aprobado
- Foto 3 x 4 fondo blanco
- Certificado de Afiliación EPS
- Carpeta Desasificada Colgante
- Los documentos deben ser enviados digitalmente en formato PDF
Características
- Conocimientos técnicos sólidos en sensores, actuadores, controladores lógicos programables (PLC) y sistemas SCADA.
- Práctica en laboratorios especializados con equipos de última tecnología para simular entornos industriales reales.
- Desarrollo de habilidades en mantenimiento mediante diagnóstico, reparación y calibración de instrumentos industriales.
- Capacitación en diseño e implementación de sistemas de automatización para optimizar procesos industriales.
- Formación en eficiencia energética y tecnologías que mejoran el rendimiento de las plantas industriales.
- Conexión con el sector industrial a través de pasantías y convenios con empresas del sector.
- Preparación para certificaciones técnicas reconocidas en el ámbito industrial.
- Formación para desempeñarse como auxiliar técnico en diversas áreas industriales.
- Desarrollo de habilidades blandas orientadas al trabajo en equipo, liderazgo técnico y resolución de problemas.