RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN 1865 DE 06/11/2020
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VILLAVICENCIO
Transforma tu futuro en la industria con nuestro programa de Técnico Auxiliar en Instrumentación y Automatización Industrial. Aprende a diagnosticar, calibrar y mantener sistemas automatizados, esenciales para procesos industriales modernos. Conviértete en un profesional clave en el control y optimización de operaciones industriales, con habilidades prácticas que te preparan para enfrentar los desafíos de la automatización y la industria 4.0.
Plan de estudios
- 3 Sections
- 21 Lessons
- 10 week
Expand all sectionsCollapse all sections
- SEMESTRE IMódulos8
- SEMESTRE IIMódulos7
- SEMESTRE IIIMódulos6
Requerimientos
- Documento de Identidad al 150%.
- Diploma de Bachiller / Acta de Grado o Certificado de 9º Aprobado.
- Foto 3 x 4 fondo blanco.
- Certificado de Afiliación EPS.
- Carpeta Desasificada Colgante.
- Los documentos deben ser enviados digitalmente en formato PDF.
Características
- Conocimientos Técnicos Sólidos: Formación en sensores, actuadores, controladores lógicos programables (PLC) y sistemas SCADA.
- Práctica en Laboratorios Especializados: Uso de equipos de última tecnología para simular entornos industriales reales.
- Desarrollo de Habilidades en Mantenimiento: Capacitación en diagnóstico, reparación y calibración de instrumentos industriales.
- Automatización y Control: Diseño e implementación de sistemas de automatización para mejorar procesos industriales.
- Enfoque en Eficiencia Energética: Formación en tecnologías que optimizan el consumo energético en plantas industriales.
- Conexión con el Sector Industrial: Oportunidades para pasantías y convenios con empresas del sector.
- Preparación para Certificación Técnica: Orientación para obtener certificaciones reconocidas en el ámbito industrial.
- Perfil Profesional Competitivo: Capacitación para desempeñarse como auxiliar técnico en diversas industrias.
- Desarrollo de Habilidades Blandas: Formación en trabajo en equipo, solución de problemas y liderazgo técnico.
Público objetivo
- Personas interesadas en la tecnología y automatización industrial.
- Técnicos que buscan actualizar sus conocimientos en instrumentación y control.
- Jóvenes que desean ingresar al sector industrial con alta demanda laboral.
- Trabajadores de plantas industriales que buscan mejorar sus habilidades técnicas.
- Emprendedores interesados en tecnologías de automatización para negocios industriales.
- Personas que desean una formación práctica y aplicada en el sector industrial.
- Profesionales que desean incursionar en el mantenimiento y control de procesos industriales.